Cómo se Forman los Tornados

Tiempo de lectura: 4 minutos

Cuando hablamos de tornados, normalmente nos referimos a los grandes tornados que se producen durante las tormentas eléctricas en Estados Unidos.

Estos tipos de tornados se forman a partir de nubes de tormenta con nubes que llegan a alturas muy altas llamadas cumulonimbos (cb). Sin embargo, se necesitan que cumplan una serie de requisitos especiales para que una tormenta eléctrica pueda provocar un tornado, que al ser aspectos muy técnicos no vamos adentrarnos en ellos, al menos en este artículo.

Pasos típicos de cómo se forman los tornado son los siguientes:

  1. Se debe producir una gran tormenta eléctrica desde la nube cumulonimbus
  2. Un cambio en la dirección y velocidad del viento a gran altura hace que el aire se arremoline horizontalmente
  3. El aire ascendente del suelo empuja hacia arriba el aire arremolinado y lo vuelca
  4. El embudo de aire arremolinado comienza a absorber más aire caliente del suelo
  5. El embudo se alarga y se extiende hacia el suelo
  6. Cuando el embudo toca el suelo se convierte en un tornado

Qué características tiene un Tornado

  • Tamaño – Los tornados pueden variar mucho en tamaño. Un tornado típico en los Estados Unidos tiene unos 150 metros de de diámetro, aunque algunos pueden ser tan estrechos como unos pocos metros de diámetro (más habituales en zonas fuera de Estados Unidos) o incluso más de 3 kilómetros de ancho.
  • Forma – Los tornados suelen tener el aspecto de un embudo estrecho que se extiende desde las nubes hasta el suelo. A veces, los tornados gigantes pueden parecerse más a una cuña.
  • Rotación – Vistos desde arriba, la mayoría de los tornados giran en sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte y en sentido de las agujas del reloj en el hemisferio sur.
  • Color – Los tornados pueden tener diferentes colores dependiendo del entorno local. Algunos pueden ser casi invisibles, mientras que otros pueden parecer blancos, grises, negros, azules, rojos o incluso verdes.
  • Velocidad del viento – La velocidad del viento de un tornado puede variar entre los 100 y 400 kilómetros por hora.

Qué tipos de Tornados Existen

  • Tornado – Normalmente generada por una tormenta supercélula que es una gran tormenta eléctrica de larga duración. Estas tormentas puede producir algunos de los tornados más grandes y violentos.
  • Manga Marina – Chorro de agua que se forma sobre el agua, habitualmente se suelen generar en zonas marítimas, que en España se pueden producir en el Mediterráneo y forma más esporádica en el Cantábrico, las mangas marinas se disipan cuando tocan tierra.
  • Tolvanera – Un torbellino de tierra y polvo similar a una tromba marina, pero en tierra. Estos suelen ser débiles y no tienen por qué estar asociadas a una tormenta. Se suele formar en ascensos de aire muy bruscos y locales en días muy calurosos.
  • Gustnado – Realmente no es un tornado, si no que son rachas de viento muy fuertes de más de 100 kilómetros por hora que se producen justamente antes de empezar a caer un chubasco o tormenta muy fuerte. Este tipo de precipitaciones conlleva una mezcla de corrientes ascendentes y descendentes que provocan un frente de racha o de ráfaga.
  • Vórtice múltiple – Es un tornado con más de un tubo de aire girando a la vez.
Artículo Recomendado  Calculadora de unidades de presión atmosférica - Calculadora Tekmeteo (mba, mmhg, kpa)

Categorías de Intensidad de un Tornado

Los tornados se clasifican según la velocidad del viento y la cantidad de daños que causan utilizando una escala denominada «Fujita mejorada«. Suele abreviarse como escala «EF«.

IntensidadVelocidad del vientoImpacto del Tornado

F0

60-117 km/hDaños Leves. Ej: ramas arrancadas de los árboles, daños a árboles con raíces poco profundas y letreros dañados

F1

117-181 km/hDaños Moderados. Ej: Pueden levantar tejas o mover coches e incluso pueden tumbar tráileres y hundir barcos.

F2

181-250 km/hDaños Considerables. Ej: Los tejados de algunas casas pueden ser levantados, los tráileres y casas prefabricadas serán demolidos, incluso pueden volcar vagones de tren

F3

250-320 km/h Daños Graves. Ej: Los árboles pueden ser arrancados de raíz, Además, las paredes y tejados de edificios sólidos serán arrancados con suma facilidad.

F4

320-420 km/hDaños Devastadores. Ej: Locomotoras y camiones de 40 toneladas serán lanzados fácilmente por los aires.

F5

420-510 km/h Daños Extremadamente destructivos. Ej: Esta intensidad puede destruir todo en su camino. Los coches pueden ser lanzados como si fueran juguetes, y edificios enteros pueden ser levantados del suelo.

¿Dónde se producen la mayoría de los tornados?

Los tornados pueden formarse en la mayoría de climas templados del mundo.

Dónde ocurren los Tornados en Estados Unidos

En Estados Unidos es el punto geográfico donde hay más probabilidad que ocurren, pero la mayoría de los tornados de Estados Unidos se producen en una zona llamada el Callejón de los Tornados (Tornado Alley). El Callejón del Tornado se extiende desde el norte de Texas hasta Dakota del Sur y desde Missouri hasta las Montañas Rocosas.

Tornados en Estados Unidos

Dónde Ocurren los Tornados en España

Mapa de Tornadas y Mangas Marinas en España

España no es un país donde ocurran mucho estos eventos, pero si es verdad que en todos los años ocurren eventos de tornados principalmente con una intensidad según la escala vista anteriormente de F0 o F1, es muy raro que lleguen a más intensidad.

Lo que si es más habitual en España son los otros tipos de tornados que son las Mangas Marinas, Tolvaneras y Gustnados o Frente de Racha (habitualmente llamado en el Cantábrico como Galerna)

Las Mangas Marinas se ubican principalmente en zonas marítimas del Mediterráneo y de forma más puntual en el Cantábrico.

Las Tolvaneras se ubican principalmente en Verano en toda la zona del centro de España.

Los tornados pueden ocurrir de forma puntual en casi cualquier lugar de España, los lugares más proclives a ocurrir son las zonas cercanas al Sistema Ibérico.

Artículo Recomendado  Gradiente en Meteorología: ¿Qué es y cómo afecta al clima?

Datos interesantes sobre los Tornados

  • Hay otras formas de llamar a los tornados como ciclones o embudos.
  • Para que un vórtice de viento se denomine oficialmente tornado, debe tocar el suelo. Si no se suelen llamar Tubas.
  • En Estados Unidos se producen más tornados que en ningún otro país, más de 1.000 al año.
  • Los vientos más potentes que ocurren en la Tierra se producen dentro de los tornados.
  • No piense en dejar atrás un tornado, el tornado medio viaja a una velocidad de 50 kilómetros a la hora, pero algunos pueden moverse hasta velocidades de 110 kilómetros por hora.

Avisos y alertas de tornado en Estados Unidos

Los tornados pueden ser muy peligrosos. Para salvar vidas, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) emite «avisos» y «advertencias» de tornados.

Una «alerta» de tornado significa que las condiciones meteorológicas son favorables para que se produzca un tornado.

Una «advertencia» de tornado significa que se está produciendo un tornado en este momento o que va a producirse pronto.

Durante una «alerta» de tornados los ciudadanos deben comenzar a prepararse para un tornado y cuando escuche una «advertencia» de tornado, es el momento de actuar y salvaguardarse en zonas seguras.

Por suerte para los Estadounidenses ser un «cazatormentas» es un empleo remunerado en Estados Unidos por lo que a parte de los aficionados hay un nutridos personal que ayuda en perseguir y detectar posibles tornados.